Finalmente y después de dos años malos, hemos tenido una cosecha medio buena. Las lluvias tardías del mes de septiembre y octubre han hecho que el tamaño de las aceitunas sea bueno, pero que, al llover tan tarde, el rendimiento graso haya sido muy bajo. Este hecho también ha provocado que la extracción del aceite sea mucho más complicada. Al hacer una primera extracción a una temperatura de 25 grados y con solo 15 minutos de batido, hemos tenido que trabajar a una media de 2 mil kg / hora cuando nuestra capacidad es de 4 mil kg / hora.
La producción de AOVE Ecológico ha sido buena gracias a las lluvias caídas durante los últimos meses anteriores a la recolección.
Hace ya 7 años que incentivamos a nuestros proveedores para que hagan la recolección temprana; esto hace que prácticamente todas las aceitunas que recibimos; están sanas y sin daños por las bajas temperaturas.
Mejoras en la extracción del aceite
Esta cosecha, para la primera extracción en frio, hemos incorporado un nuevo molino y batidoras:
- Molino de martillos con la posibilidad de enfriar en caso que suba la temperatura de la masa más de lo deseado.
- Dos batidoras de 800 kg herméticas y control automático de la temperatura de la pasta y el tiempo de batido.
La consecuencia de estos dos cambios de maquinaria, han hecho que él % de los peróxidos de nuestros aceites sea aún más bajo. El resultado de las analíticas que hemos hecho, nos da un resultado de 3,2 % cuando el máximo para un AOVE es del 8%. Esto significa que nuestros aceites tienen un margen superior hasta que por el paso del tiempo se enrancie.
Continuaremos mejorando para ofreces siempre la mejor calidad.